sábado, octubre 06, 2007

Cuidadito con los gatos

http://www.youtube.com/watch?v=xMYbS14Pwcg

lunes, septiembre 17, 2007

sábado, septiembre 08, 2007

La flor del castaño

Se supone, yo no lo afirmaría, pero algunos eruditos nos lo aseguran, que la flor del castaño posee efectivamente el mismo olor que ese prolífico semen que la naturaleza tuvo a bien colocar en los riñones del hombre para la reproducción de sus semejantes.
Una tierna damisela, de unos quince años de edad, que jamás había salido de la casa paterna, se paseaba un día con su madre y con un presumido clérigo por la alameda de castaños que con la fragancia de las flores embalsamaban el aire con el sospechoso aroma que acabamos de tomarnos la libertad de mencionar.
-¡Oh! Dios mío, mamá, ese extraño olor- dice la jovencita a su madre sin darse cuenta de dónde procedía-. ¿Lo oléis, mamá ... ? Es un olor que conozco.
-Callaos, señorita, no digáis esas cosas, os lo ruego.
-¿Y por qué no, mamá? No veo que haya nada de malo en deciros que ese olor no me resulta desconocido y de eso ya no me cabe la menor duda.
-Pero, señorita…
-Pero, mamá, os repito que lo conozco: padre, os ruego que me digáis qué mal hago al asegurarle a mamá que conozco ese olor.
-Señorita -responde el eclesiástico, acariciándose la papada y aflautando la voz-, no es que haya hecho ningún mal exactamente; pero es que aquí nos hallamos bajo unos castaños y nosotros los naturalistas admitimos, en botánica, que la flor del castaño...
-¿Que la flor del castaño ... ?
-Pues bien, señorita, que huele como cuando se eyacula.

"Cuentos y fábulas" Marqués de Sade

EL VIEJO Y LAS NINFAS





Un viejo solitario habita la montaña.
Hace muchos inviernos se cerraron sus ojos
por mirar a las ninfas -peligrosos antojos-.
Desde entonces el recuerdo de tal visión lo baña.

Vive de ese recuerdo. -Sí, las ví, me contesta.
Helopsikria y Limnantis, las de cabellos lisos.
Estaban en la orilla como para una fiesta,
junto a las aguas verdes del estanque de fisos.

Inclinaban sus frentes eróticos instintos
bajo la cabellera. Las uñas transparentes.
Los pequeños tesoros de los senos ardientes
eran maravillosos cálices de jacintos.

Paseaban sus largos dedos sobre las linfas,
engarzando nenúfares de tallos elegantes.
y en redor de los muslos ágiles de las ninfas
formaba el agua círculos cada vez más distantes

Pierre Louys

jueves, agosto 30, 2007

sábado, julio 28, 2007

miércoles, julio 18, 2007

Llevo tu corazón conmigo

Llevo tu corazón conmigo

"Llevo tu corazón conmigo
(lo llevo en mi corazón)
nunca estoy sin él.
(A donde quiera que voy vas tú mi amor;
Y donde aquello que hago yo sola
es gracias a tí, mi cielo).
No le temo al destino
(ya que tu eres mi destino, cariño).
No quiero ningún mundo (porque hermosa
tu eres mi mundo, mi bien).
Este es el secreto más profundo que nadie conoce...
(Esta es la raíz de la raíz
y el brote del brote
y el cielo del cielo de un árbol llamado vida;
que crece mas alto de lo que el alma pueda esperar... o la mente ocultar)
Es la maravilla que mantiene las estrellas separadas
Llevo tu corazón
(lo llevo en mi corazon)"


I carry your heart with me
(I carry it in my heart)
I am never without it
(anywhere I go you go, my dear; and whatever is done by
only me is your doing, my darling)
I fear no fate
(for you are my fate, my sweet)
I want no world
(for beautiful you are my world, my true)
and it's you are whatever a moon has always meant
and whatever a sun will always sing is you
here is the deepest secret nobody knows
(here is the root of the root and the bud of the bud
and the sky of the sky of a tree called life; which grows
higher than soul can hope or mind can hide)
and this is the wonder that's keeping the stars apart
I carry your heart
(I carry it in my heart)


Edward Estlin Cummings (1894-1962)

sábado, junio 23, 2007

Sonetos encontrados

La fragilidad de la vida.

¿Qué otra cosa es verdad sino pobreza
en esta vida frágil y liviana?
Los dos embustes de la vida humana
desde la cuna son honra y riqueza.

El tiempo, que ni vuelve ni tropieza
en horas fugitivas la devana;
y en errado anhelar siempre tirana
la Fortuna fatiga su flaqueza.

Vive muerte callada y divertida
la vida misma;la salud es guerra
de su propio alimento combatida.

¡Oh, cuánto inadvertido el hombre yerra:
que en tierra teme que caerá la vida
y no ve que, en viviendo, cayó en tierra!

Francisco Quevedo

sábado, mayo 26, 2007

The Parodia Time

Estimada Tía Isabel:
Como me pediste, te escribo para contarte como estoy ya que siempre te cuentan otros... Y bueno, soy un tipo muy solicitado, o sea re top... Estoy en mis 5 minutos de fama y dicen que hay que aprovecharlos porque después lola... Bueno, pensándolo bien si después de esto vienen lolas está perfecto... (uy no ya descarrilé. No es tu amigo, es la Tía Isabel pedazo de bestia....)
Sigo... Estoy bieeeeeen. Bieeeeen... (El psicólogo dice que repita eso bastante y parece que hace efecto). Otra frase es: "Yo vaaaaaalgo", muy útil en los momentos de "Ocio Auto-destructivo" como alguien se encargó de bautizar.
Casualmente vengo del Dr. Nuncabienponderado. (No me voy a esforzar en acordarme el apellido del Dr. número 17 que me presentan....) Y me confirmó que el tratamiento está saliendo "todo joya" y al decirlo sonreía con una mezcla de Guasón y de "quiero caerte simpático por más que me odies" (pero lo que detesto es cuando los Dres se quieren hacer los cancheros intentando hablar como pibes jóvenes), que los análisis dieron muy bien, así que arranco el lunes la segunda serie de un total de 4. Yo pensaba… "Joputa! Ahora que están bien los análisis dejame disfrutar un poquito antes de empezar de nuevo!!". Porque te cuento: en estas semanitas que eran de “descanso” de la primera tanda me inflaron soberanamente los que no te dije con un boceto de un libro que está por editar mi vieja que se titulará: "Las mil y un maneras de cuidar a un hijo durante un tratamiento de quimioterapia". Parece que se recibió de enfermera, médica, psicóloga e infla eggs y no me enteré... (Si ya te embolaste, pasá directo a la parte de abajo que dice: "Te quiero mucho. Un abrazo, tu sobrino favorito). Que no puedo salir a bailar, que no puedo trabajar, que no puedo viajar en tren... mejor en charter, después el charter también paso a ser un peligroso almacén de gérmenes y pestes bubónicas y me recomendaron no salir de casa, y en poco tiempo me sugirieron sutilmente no salir de mi cuarto… poniéndome un modular de algarrobo en la puerta. Pero más allá de eso a veces me dejan hablar por teléfono (después de pedir un informe a varias instituciones de prevención para averiguar si por el teléfono se podían llegar a pasar enfermedades) y cada tanto puedo chequear mis mails o publicar algo en el BLOG. Y hoy el Dr. Yamencionado me dijo que hace como una semana que podía haber hecho "vida normal" (Y eso si me hizo eco. "Vida normal"... Habría que definir bien que es eso, no? Mi vida será en algún momento "normal". Quien tiene el valor moral como para juzgar que vida es normal" y cual no???). Esto que dijo me cayo mil puntos porque me vinieron a la cabeza un millón de cosas que PODRÍA haber hecho pero que no hice. Y me dieron ganas de matarlo a el, a su madre y a su perro que seguro es labrador, no se por qué, pero me lo imagino y unos cuantos más. Pero mi terapeuta dice que es normal (creo que me tocó uno medio bélico… jeje). Así que, en adelante, procuraré consultar las cosas que puedo hacer y dejar de hacer directamente con el Dr. Deturno. Porque, al parecer, mi Señores Padres están un poquito paranoicos. Pero bueno, los entiendo... aunque los quiero estrangular a veces.
Te tengo que dejar porque el papel celofán en el que me envolvieron me esta haciendo transpirar y me estoy por electrocutar....
De ánimo estoy bien. Y la parte médica no la manejo mucho, pero yo me siento fenómeno y el Dr. Quefuiaverhoy dice que también. Así que es bueno... Es PRO diría Mauricio M. Va a estar bueno… Sentirse bien es PRO, estar deprimido no es PRO... Que le ponga onda al tratamiento es PRO, que mis viejos estén paranoicos es una cagada directamente....jajajajajaja!!!!

Ahora si: Te quiero mucho. Un abrazo, tu sobrino favorito.

GRACIAS TOTALES A TODOS POR EL AGUANTE EN ESTA ETAPA DIFICL QUE ME TOCA PASAR. SÓLO PARAR, NUNCA QUEDAR!

http://the-parodia-time.blogspot.com/

domingo, mayo 20, 2007

ILUSIONES

1 de cada 10 hombres tiene algun grado de deficiencia en la percepcion del color. En las mujeres se da mucho menos.

Realiza estas pruebas para comprobar si no tienes problemas con los colores.







En las imagenes superiores deberias ver claramente el numero 10 , tanto en la imagen coloreada como en la de grises.


En la imagen de arriba deberias ver otro numero , en la imagen en blanco y negro de la derecha( grises) no es facil verlo , y no teneis que preocuparos si no lo veis (tambien podría ser un defecto del monitor) , si no lo veis en la imagen coloreada , posiblemente tengais algun problema con la vista ( tampoco nada grave , si solo es esto).


Si en las imagenes coloreadas de abajo no veis los numeros , posiblemente confirme esa deficiencia , pero no olvideis que puede ser un defecto del ajuste del monitor.








Visto en : Coolopticalillusions

viernes, mayo 18, 2007

SOBREVIVIENTES

Reflexiones para todos aquellos nacidos hasta 1950

¡SOMOS LOS SOBREVIVIENTES!

Nosotros nacimos antes que la televisión, antes que la penicilina, antes que la vacuna antipolio, las comidas congeladas, los aviones jet, las copiadoras Xerox, los plásticos, los lentes de contacto, el fax, los cierres Velero y la píldora anticonceptiva.

Somos anteriores agradar, las tarjetas de crédito, las computadoras; la fusión del átomo, los rayos láser y el bolígrafo.

Para andar en bicicleta no se necesitaban bicisendas, casco protector, coderas, etc.

Somos anteriores a la medibacha, los lavaplatos, los microondas, los secarropas, las frazadas eléctricas, los acondicionadores de aire, la ropa lavilisto, la caminata del hombre en la luna.

Nosotros, primero nos casábamos y después nos ibamos a dormir juntos, en nuestro tiempo los muebles eran Muebles y no hoteles de rotación rápida, las conejitas eran animalitos y no chicas de Play B, los blue jeans eran azules y ropa de trabajo, no envases ajustados de glúteos de todos los colores.

Tener relaciones era llevarse bien con los primos y la dieta era algo para enfermos; el ayuno parte de la Semana Santa.

Somos anteriores a los maridos “amas de casa”, a los derechos de los homosexuales, a las parejas elegidas por computadora, carreras universitarias dobles, trabajos dobles, medicinas preparadas, hogares de ancianos y terapias de grupo.

Jamás oimos hablar de radios FM, pasacassettes, procesadores de palabras, corazones artificiales, yogures con frutas y varones con aritos.

Para nosotros tiempo compartido era estar con la novia muy juntitos, nada que ver con departamentos de veraneo por una semana o condominio.

Trucha era pescado. Un programa era una mina y la palabra software no existía. Copar era un término de militares y Made in Japan, una basura

McDonald’s Hamburgues y café instantáneo no existían, pero teníamos la fonda de la vuelta, el bife vuelta y vuelta y el cortado del gallego de la esquina.

Nosotros llegamos a la sociedad cuando se podía comprar algo por 5 o 10 centavos. Por diez se comía un flor de helado, sin colorantes ni sabores artificiales, se andaba largos trechos en tranvía, se compraba una Bilz y se mandaba una carta o dos postales. Se compraba un auto nuevo por 3.500 pesos y la nafta costaba 21 centavos el litro.

En nuestros días fumar era una cosa de hombres, la hierba era pasto y los ravioles la comida de los domingos. La Coca una cosa nueva que quería competir con la Bidú. La música era algo que se podía silbar u oírla despacio. Un bailable era algo lento para chapar y SIDA era un tipo resfriado pidiendo sidra.

Pero tenemos que enfrentarnos con el presente. Somos la última generación que creyó que hacía falta un marido para tener un hijo.

¡Cómo no vamos a estar confundidos y hablar de brecha generacional!… “maleducado” fue lo peor que se le podía decir a alguien en gran enojo.

ESTAMOS VIVOS

Somos LOS SOBREVIVIENTES

Asi que ¡¡¡ CELEBRÉMOSLO!!!


Gracias “Cesar Po”

martes, mayo 15, 2007

Poetas olvidados




No vuelvas
más a repetir
que es un fracaso tu vida,
porque me ves preocupado, decís,
que mi cariño es mentira.
Estoy así
porque no sé
cómo he llegado a amarte tanto.
Triste problema al comprender
que quiero tus caricias
y no puede ser.

Cuántas veces resolví
dejar aquí mi corazón
irme y no verte más...
No sabía si mentir
o si confiarte la razón
de mi abandono.
Pero cuando me dispuse a hablar
tuve miedo de perderte
y me contuve.
Y hoy que todo lo sabés
entre las sombras buscaré
mi redención.

No llores más,
amor, por Dios,
no ves mis ojos cansados...
Mi sangre toda daría por vos
y en vos me acusa el pasado.
Sin fuerzas ya,
me alejaré
con esta pena entre los labios.
Y cuando el sol no brille más
de lejos mis recuerdos
te bendecirán.

Y no puede ser: José María Contursi

martes, abril 10, 2007



Nace en las ingles un calor callado,
como un rumor de espuma silencioso.
Su dura mimbre el tulipán precioso
dobla sin agua, vivo y agotado.

Crece en la sangre un desasosegado,
urgente pensamiento belicoso.
La exhausta flor perdida en su reposo
rompe su sueño en la raíz mojado.

Salta la tierra y de su entraña pierde
savia, veneno y alameda verde.
Palpita, cruje, azota, empuja, estalla.

La vida hiende vida en plena vida.
Y aunque la muerte gane la partida,
todo es un campo alegre de batalla.

CAMPO DE BATALLA
(Rafael Alberti)

sábado, marzo 31, 2007

VOLVER A VERNOS

Yo quise tanto, pero tanto,
que es un llanto recordar...
¡Qué triste es recordar!
Volver a vernos era un sueño;
¡y no vendrás, yo sé que no vendrás!
Yo sé que todo, pero todo
de este modo terminó.
¡Si vieras como estoy,
que solo, que triste,
que cambio cruel, de ayer a hoy!
Volver a vernos y después,
hablar, hablar, de lo pasado
Volver a vernos y después
morir, morir, ¡pero a tu lado!
Yo sé que vos no sabés
que estoy así, con este amor
y este ayer que vive en mí.
Yo sé que vos no sabés que entre los dos
ronda fatal otro adiós.
Yo sé que vos no sabés
que estoy así, con este amor
y este ayer que vive en mí.
Yo sé que vos no sabés que entre los dos
ronda fatal otro adiós.


Luis Castiñeira

NO VENDRÁ

Esperaré otro rato y veré
por qué demoró...
Quiero creer
que este nuevo querer
es mi gran amor.
Por no estar tan solo y esperar
fumaré otro cigarrillo más.
Pero algo hay que me hace pensar
que no vendrá...

No vendrá.
Bien lo sé que ella no vendrá.
Y aunque esperar ya no quiero
otro rato más la espero.
No vendrá... Pero igual pensando en ella estoy.
Ya por hoy no la veré
me lo dice la postrer
campanada de un reloj.

Yo presentí que no iba a venir
cuando ayer se fue.
Triste quedó, suspirando sonrió,
y me dijo así:
"Tengo miedo de quererte... ¡amor!
¡Tengo miedo de sufrir por ti!"
Y ese temor, lo confieso, mi bien,
que era de los dos.



Enrique Cadícamo

sábado, marzo 10, 2007

LOUIS PRIMA ¡grande campeón!

Devo guardare fuori dalla finestra.
Fammi affacciare, Maria
che stai in mezzo alla strada
ed tutto da vedere.
Non trovo neanche u ora di pace,
di notte faccio giorno
e passo tutto il giorno sperando di parlarti.

Hei Maria, Hei Maria
quanto sonno ho perso per t.
Fammi dormire
tutta la notte abbracciato con t.

Hei Maria, ( Hei Maria ), Hei Maria, ( Hei Maria ),
quanto sonno ho perso per t.
Fammi dormire,
Hei Maria, Hei Maria

( Hei Maria ), Hei Maria, ( Hei Maria ), Hei Maria,
( quanto sonno ho perso per t . . . )
Fammi dormire
tutta la notte abbracciato con t.

Hei Maria, Hei Maria
quanto sonno ho perso per t.
Fammi dormire
Hei Maria, ( Hei Maria ), Hei Maria . . .

( Hei Maria )

Original Italian melody
arranged and adapted by Ray Charles and Nick Perito
Additional Italian adaptation by Edoardo DiCapua

Dean MArtin la cantó
We` Marie, we` Marie

Quanto sonno agiu perso per te

Famme` durmi, una notte abbraciata cu te

We` Marie, we` Marie

Quanto sonno agiu perse per te

Famme` durmi, we` Marie, we` Marie



We` Marie, we` Marie

You were all in this world to me

Here by the window

The sweet melody I sing to thee

Oh Marie, we` Marie

All the stars in the sky shine for thee

Please listen to me

Oh marie, we` Marie


Louis Prima - Eh Cumpari
Vitor Ono
EH CUMPARI

Eh Cumpari, ci vo sunari Chi si sona? U friscalettu.
E comu si sona u friscalettu?
u friscalette, tipiti tipiti tam.

E cumpari, ci vo sunari. Chi si sona? U saxofona,
E comu si sona u saxofona? Tu tu tu tu u saxofona
u friscalette, tipiti tipiti tam.

E cumpari, ci vo sunari. Chi si sona? U mandolinu.
e comu si sona u mandolinu? a plig a plin, u mandulin,

tu tu tu tu u saxofon
u friscalette, tipiti tipiti tam.

E cumpari, ci vo sunari? Chi si sona? u viulinu.
E comu si sona u viulinu? A zing a zing, u viulin,
a pling a pling, u mandulin
tu tu tu tu u saxofon
u friscalette, tipiti tipiti tam.

E cumpari, ci vo sunari? Chi si sona? a la trumbetta.
e comu si sona a la trombetta? Papapapa a la
trumbetta,
A zing a zing, u viulin,
a pling a pling, u mandulin
tu tu tu tu u saxofon
u friscalette, tipiti tipiti tam.

E compari, ci vo sunari? Chi si sona? a la trombona.
e comu si sona a la trombona. A fumma a fumma a la
trombona,
Papapapa a la trumbetta,
A zing a zing, u viulin,
a pling a pling, u mandulin,
tu tu tu tu u saxofon

Louis Prima - Angelina


Louis Prima


I eat antipasta twice
Just because she is so nice, Angelina
Angelina, the waitress at the pizzeria

I give up soup and minestrone
Just to be with her alone, Angelina
Angelina, the waitress at the pizzeria

Ti vol-glio be-ne
Angelina I adore you
E vol-glio be-ne
Angelina I live for you

E un pas-sio-ne
You have set my heart on fire
But Angelina
Never listens to my song

I eat antipasta twice
Just because she is so nice, Angelina
Angelina, waitress at the pizzeria

If she'll be a my My Car-ra mi-a
Then I'll join in matrimony
With a girl who serves spumoni

Louis Prima - Zooma Zooma


C'e' la luna mezza 'o mare
Mamma mia m'ho maritari
Figlia mia a cu t' ho dare
Mamma mia pensaci tu
S'iddu nun e' lu musicante
Iddu vai, iddu vene
Sempe lu strumento a mano tene
Se ci piglia 'a fantasia
Lu strumento figlia mia

Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'
Zooma zooma, zooma zooma
Zooma baccala'

C'e' la luna in miezz'o mare
Mamma mia m' ho maritari
Figlia mia a cu t' ho dare
Mamma mia pensaci tu
Se ti piglia lu pisciaiolo
Iddu va, iddu viene
Sempre baccala' a manu tiene
Se ci piglia 'a fantasia
Baccala' a manu tiene

Oh oh oh oh mamma'
Zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'
Zee zee, zoo zoo ah ah, eh

Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'

Bilibibop, bilibibop
Bilibibop, bilibibop

Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'

Louis Prima - Buona Sera


Buona Sera, signorina, buona sera
It is time to say goodnight to Napoli
Though it's hard for us to whisper, buona sera
With that old moon above the Meditteranean sea
In the mornin' signorina we'll go walkin'
When the mountains help the sun come into sight
And by the little jewelry shop we'll stop and linger
While I buy a wedding ring for your finger

In the meantime let me tell you that I love you
Buona sera, signorina kiss me goodnight
Buona sera, signorina kiss me goodnight

(scat)

repeat 1st verse


Louis Prima - Zooma Zooma


C'e' la luna mezza 'o mare
Mamma mia m'ho maritari
Figlia mia a cu t' ho dare
Mamma mia pensaci tu
S'iddu nun e' lu musicante
Iddu vai, iddu vene
Sempe lu strumento a mano tene
Se ci piglia 'a fantasia
Lu strumento figlia mia

Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'
Zooma zooma, zooma zooma
Zooma baccala'

C'e' la luna in miezz'o mare
Mamma mia m' ho maritari
Figlia mia a cu t' ho dare
Mamma mia pensaci tu
Se ti piglia lu pisciaiolo
Iddu va, iddu viene
Sempre baccala' a manu tiene
Se ci piglia 'a fantasia
Baccala' a manu tiene

Oh oh oh oh mamma'
Zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'
Zee zee, zoo zoo ah ah, eh

Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'

Bilibibop, bilibibop
Bilibibop, bilibibop

Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'
Oh, mamma zooma zooma baccala'

Louis Prima - My Cucuzza


My Cucuzza
Cucuzza bella
She's my pizza pie with lotsa muzzarella
With Cucuzza
I wanta be
'cause Cucuzza is so crazy over me

Cucuzza grows in Italy
They love it on the farm
It's something like zucchini
Flavoured with Italian charm
I call my girl Cucuzza
'cause she's sweet as she can be
She loves to hear me say
"Cucuzza please babotcha me"

My Cucuzza
Cucuzza bella
She's my pizza pie with lotsa muzzarella
With Cucuzza
I wanta be
'cause Cucuzza is so crazy over me

Now you can have your pasta
And your chicken cacciatore
I'd rather have Cucuzza
'cause for me it means amore
So when the moon is shining bright
On dear old Napoli
I dream of my Cucuzza
She's the only dish for me

My Cucuzza
Cucuzza Keely
She's my pizza pie with lotsa muzzarella
With Cucuzza
I wanta be
'cause Cucuzza is so crazy over me

I'm going back to Napoli
And make Cucuzza mine
So I can have Cucuzza
Sweet Cucuzza all the time
Oh mama mia my love and I
How happy we will be
To raise some more Cucuzzas
Who will look like her and me

My Cucuzza
Yeah Cucuzza bella
She's my pizza pie with lotsa muzzarella
With Cucuzza
I wanta be
'cause Cucuzza is so crazy over me

Louis Prima - Jump Jive An' Wail


Baby, baby it looks like it's gonna hail
Baby, baby it looks like it's gonna hail
You better come inside
Let me teach you how to jive an' wail

CHORUS:
You gotta jump, jive, and then you wail
You gotta jump, jive, and then you wail
You gotta jump, jive, and then you wail
You gotta jump, jive, and then you wail
You gotta jump, jive, and then you wail away!

Papa's in the icebox lookin' for a can of ale
Papa's in the icebox lookin' for a can of ale
Mama's in the backyard
Learning how to jive an' wail

(chorus)

A woman is a woman and a man ain't nothin' but a male
A woman is a woman and a man ain't nothin' but a male
One good thing about him
He knows how to jive an' wail

Jack and Jill went up the hill to get a pail
Jack and Jill went up the hill to get a pail
Jill stayed up,
She wants to learn how to jive an' wail

(chorus)

'cause Cucuzza is so crazy over me
Zee zee, zoo zoo, ah ah, eh ah

repeat chorus

Zee zee, zoo zoo, ah ah, eh ah
And Angelina will be mine!
u friscalette, tipiti tipiti tam.
DESVELO (De flor en flor)

Aunque vos pretendas que me aparte de tu senda;
aunque me dejes solo, yo siempre te he de amar;
aunque por mis celos viva lleno de desvelos
pensando que muy pronto de mí te alejarás,
igual... igual te adoro, te lloro y te imploro con loco afán.
En la tristeza inmensa de mi desolación,
los duendes de mi mal me van mordiendo el corazón.
Mientras tu inconstancia me acorrala
y en mí se clava como un puñal,
en las horas tristes de mi insomnio
mis pobres ojos no puedo cerrar.
De los espejos turbios de mi melancolía,
todos nuestros amores surgen de aquellos días...
Ronda flotando por el cuarto tu figura,
y luego, riendo, te detienes junto a mí
para besarme con tu boca misteriosa,
tu boca deliciosa, tu beso de carmín.
Hasta que me sorprende al fin la madrugada
loco de cansancio y sin dormir.
Solo... solo y triste porque sé que tú no existes...
La noche se hace larga pensando siempre en ti.
Y de ansiarte tanto sin querer, me asalta el llanto;
un llanto silencioso que brota sin cesar...
Un llanto que mis ojos, sin sueño y rojos, no aguantan más.
Y en este drama mío yo me hundo sin piedad.
Párate, corazón, no abrumes más mi soledad.

Enrique Cadícamo

martes, febrero 20, 2007

Poetas olvidados

Vendrás alguna vez


Si supieras que estoy solo
entre tanta y tanta gente,
si supieras que estoy triste
mientras ríen locamente;
tengo todo y me parece
que sin vos no tengo nada...
y en la noche atormentada de mi amor,
te pregunta temblando mi voz.
Vendrás alguna vez... decime.
Vendrás por el camino de mi soledad.
Ya no me importa lo que dirá la gente
ya ves, humildemente te pido que volvás.
Vendrás alguna vez... mentime.
Mentime si es que nunca... nunca volverás.
Porque prefiero vivir de esa mentira,
que andar tras de la muerte sabiendo la verdad.
Tu pasado me persigue,
tan tenaz como la sombra,
y en la noche solitaria
oigo al viento que te nombra.
Yo te llamo en mi amargura
aunque nadie me conteste,
y es inútil que proteste, mi rencor
es más fuerte que todo mi amor.



L. C. Amadori

viernes, febrero 16, 2007

Lo puede creer o no.

Causa estupor en muchas personas el ver encadenados a tres muchachos en el programa de TV el Gran Hermano.
Pero ¿realmente esto es nuevo? o como se dice: ¡TODO ES COPIADO!
Y así es: nada hay nuevo bajo el sol.


"En su retiro de Capri incluso tuvo la idea de instalar un local de con divanes, lugar de secretas obscenidades, en el que grupo de muchachas y jóvenes libertinos reunidos de todas partes e inventores de cópulas carnales monstruosas, a los que llamaba spintries unidos de tres en tres..."

(Extractado de Vida de los doce Césares, Suetonio, pág. 150, Editorial Juventud, Provenza 101, Barcelona, España) (el destacado en negrita es mío). En la Nota aclaratoria de la Pág. 170 dice: Palabra al parecer derivada del adjetivo griego que significa: sjigctoz atado, ligado.

Me olvidaba... El Emperador Romano era Tiberio César Claudio Nerón, gobernó durante 23 años, vivió entre 41 aC y 37 dC.

Así que como ven: Nada nuevo hay bajo el sol.

Lo pueden creer o no.

jueves, febrero 15, 2007

Oliverio y su famoso POEMA 12

POEMA 12

Se miran, se presienten, se desean,
se acarician, se besan, se desnudan,
se respiran, se acuestan, se olfatean,
se penetran, se chupan, se demudan,
se adormecen, se despiertan, se iluminan,
se codician, se palpan, se fascinan,
se mastican, se gustan, se babean,
se confunden, se acoplan, se disgregan,
se aletargan, fallecen, se reintegran,
se distienden, se enarcan, se menean,
se retuercen, se estiran, se caldean,
se estrangulan, se aprietan se estremecen,
se tantean, se juntan, desfallecen,
se repelen, se enervan, se apetecen,
se acometen, se enlazan, se entrechocan,
se agazapan, se apresan, se dislocan,
se perforan, se incrustan, se acribillan,
se remachan, se injertan, se atornillan,
se desmayan, reviven, resplandecen,
se contemplan, se inflaman, se enloquecen,
se derriten, se sueldan, se calcinan,
se desgarran, se muerden, se asesinan,
resucitan, se buscan, se refriegan,
se rehuyen, se evaden, y se entregan.

Seguimos con Oliverio

NO SE ME IMPORTA UN PITO...

No se me importa un pito que las mujeres
tengan los senos como magnolias o como pasas de higo;
un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero,
al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida.
Soy perfectamente capaz de sorportarles
una nariz que sacaría el primer premio
en una exposición de zanahorias;
¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible- no les perdono,
bajo ningún pretexto, que no sepan volar.
Si no saben volar ¡pierden el tiempo las que pretendan seducirme!
Ésta fue -y no otra- la razón de que me enamorase,
tan locamente, de María Luisa.
¿Qué me importaban sus labios por entregas y sus encelos sulfurosos?
¿Qué me importaban sus extremidades de palmípedo
y sus miradas de pronóstico reservado?
¡María Luisa era una verdadera pluma!
Desde el amanecer volaba del dormitorio a la cocina,
volaba del comedor a la despensa.
Volando me preparaba el baño, la camisa.
Volando realizaba sus compras, sus quehaceres...
¡Con qué impaciencia yo esperaba que volviese, volando,
de algún paseo por los alrededores!
Allí lejos, perdido entre las nubes, un puntito rosado.
"¡María Luisa! ¡María Luisa!"... y a los pocos segundos,
ya me abrazaba con sus piernas de pluma,
para llevarme, volando, a cualquier parte.
Durante kilómetros de silencio planeábamos una caricia
que nos aproximaba al paraíso;
durante horas enteras nos anidábamos en una nube,
como dos ángeles, y de repente,
en tirabuzón, en hoja muerta,
el aterrizaje forzoso de un espasmo.
¡Qué delicia la de tener una mujer tan ligera...,
aunque nos haga ver, de vez en cuando, las estrellas!
¡Que voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes...
la de pasarse las noches de un solo vuelo!
Después de conocer una mujer etérea,
¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre?
¿Verdad que no hay diferencia sustancial
entre vivir con una vaca o con una mujer
que tenga las nalgas a setenta y ocho centímetros del suelo?
Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender
la seducción de una mujer pedestre,
y por más empeño que ponga en concebirlo,
no me es posible ni tan siquiera imaginar
que pueda hacerse el amor más que volando.

martes, enero 30, 2007

Poetas populares

Ella

Es una intensísima corriente
un relámpago ser de lecho
una dona mórbida ola
un reflujo zumbo de anestesia
una rompiente ente florescente
una voraz contráctil prensil corola entreabierta
y su rocío afrodisíaco
y su carnalesencia
natal
letal
alveolo beodo de violo
es la sed de ella ella y sus vertientes lentas entremuertes que
estrellan y disgregan
aunque Dios sea su vientre
pero también es la crisálida de una inalada larva de la nada
una libélula de médula
una oruga lúbrica desnuda sólo nutrida de frotes
un chupochupo súcubo molusco
que gota a gota agota boca a boca
la mucho mucho gozo
la muy total sofoco
la toda “shock” tras “shock”
la íntegra colapso
es un hermoso síncope con foso
un “cross” de amor pantera al plexo trópico
un “knock out” técnico dichoso
si no un compuesto terrestre de líbido edén infierno
el sedimento aglutinante de un precipitado de labios
el obsesivo residuo de una solución insoluble
un mecanismo radioanímico
un terno bípedo bullente
un “robot” hembra electroerótico con su emisora de delirio
y espasmos lírico-dramáticos
aunque tal vez sea un espejismo
un paradigma
un eromito
una apariencia de la ausencia
una entelequia inexistente
las trenzas náyades de Ofelia
o sólo un trozo ultraporoso de realidad indubitable
una despótica materia
el paraíso hecho carne
una perdiz a la crema


Girondo, Oliverio

martes, enero 16, 2007

Las leyes del Capo

1.- El Capo tiene razón.
2.- El Capo siempre tiene razón.
3.- En la improbable hipótesis que un dependiente tuviere razón, entra inmediatamente en vigor los artículos 1 y 2.
4.- El Capo no duerme, reposa.
5.- El Capo no come, se nutre.
6.- El Capo no bebe, degusta.
7.- El Capo no tiene jamás un retardo, lo han demorado.
8.- El Capo no deja jamás su trabajo, le han solicitado en otro lugar su presencia.
9.- El Capo no lee jamás el diario en la oficina, se mantiene informado.
10.- El Capo no familiariza con la secretaria, la educa.
11.- Quien entra en la oficina de Capo con ideas propias debe salir con aquellas del Capo.
12.- El Capo piensa por todos.
13.- Más se piensa come el Capo más rápido se hace carrera.

El Capo… es el Capo!

lunes, enero 15, 2007

Una de Idios Carta del Jefe Seattle

El Gran Jefe Blanco de Wáshington ha ordenado hacernos saber que nos quiere comprar las tierras. El Gran Jefe Blanco nos ha enviado también palabras de amistad y de buena voluntad. Mucho apreciamos esta gentileza, porque sabemos que poca falta le hace nuestra amistad. Vamos a considerar su oferta pues sabemos que, de no hacerlo, el hombre blanco podrá venir con sus armas de fuego a tomar nuestras tierras. El Gran Jefe Blanco de Wáshington podrá confiar en la palabra del jefe Seattle con la misma certeza que espera el retorno de las estaciones. Como las estrellas inmutables son mis palabras.
¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea extraña.
Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿cómo es posible que usted se proponga comprarlos?
Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada rama brillante de un pino, cada puñado de arena de las playas, la penumbra de la densa selva, cada rayo de luz y el zumbar de los insectos son sagrados en la memoria y vida de mi pueblo. La savia que recorre el cuerpo de los árboles lleva consigo la historia del piel roja.
Los muertos del hombre blanco olvidan su tierra de origen cuando van a caminar entre las estrellas. Nuestros muertos jamás se olvidan de esta bella tierra, pues ella es la madre del hombre piel roja. Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las flores perfumadas son nuestras hermanas; el ciervo, el caballo, el gran águila, son nuestros hermanos. Los picos rocosos, los surcos húmedos de las campiñas, el calor del cuerpo del potro y el hombre, todos pertenecen a la misma familia.
Por esto, cuando el Gran Jefe Blanco en Wáshington manda decir que desea comprar nuestra tierra, pide mucho de nosotros. El Gran Jefe Blanco dice que nos reservará un lugar donde podamos vivir satisfechos. Él será nuestro padre y nosotros seremos sus hijos. Por lo tanto, nosotros vamos a considerar su oferta de comprar nuestra tierra. Pero eso no será fácil. Esta tierra es sagrada para nosotros. Esta agua brillante que se escurre por los riachuelos y corre por los ríos no es apenas agua, sino la sangre de nuestros antepasados. Si les vendemos la tierra, ustedes deberán recordar que ella es sagrada, y deberán enseñar a sus niños que ella es sagrada y que cada reflejo sobre las aguas limpias de los lagos hablan de acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El murmullo de los ríos es la voz de mis antepasados.
Los ríos son nuestros hermanos, sacian nuestra sed. Los ríos cargan nuestras canoas y alimentan a nuestros niños. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñar a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos, y los suyos también. Por lo tanto, ustedes deberán dar a los ríos la bondad que le dedicarían a cualquier hermano.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestras costumbres. Para él una porción de tierra tiene el mismo significado que cualquier otra, pues es un forastero que llega en la noche y extrae de la tierra aquello que necesita. La tierra no es su hermana sino su enemiga, y cuando ya la conquistó, prosigue su camino. Deja atrás las tumbas de sus antepasados y no se preocupa. Roba de la tierra aquello que sería de sus hijos y no le importa.
La sepultura de su padre y los derechos de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, a la tierra, a su hermano y al cielo como cosas que puedan ser compradas, saqueadas, vendidas como carneros o adornos coloridos. Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solamente un desierto.
Yo no entiendo, nuestras costumbres son diferentes de las suyas. Tal vez sea porque soy un salvaje y no comprendo.
No hay un lugar quieto en las ciudades del hombre blanco. Ningún lugar donde se pueda oír el florecer de las hojas en la primavera o el batir las alas de un insecto. Mas tal vez sea porque soy un hombre salvaje y no comprendo. El ruido parece solamente insultar los oídos.
¿Qué resta de la vida si un hombre no puede oír el llorar solitario de un ave o el croar nocturno de las ranas alrededor de un lago?. Yo soy un hombre piel roja y no comprendo. El indio prefiere el suave murmullo del viento encrespando la superficie del lago, y el propio viento, limpio por una lluvia diurna o perfumado por los pinos.
El aire es de mucho valor para el hombre piel roja, pues todas las cosas comparten el mismo aire -el animal, el árbol, el hombre- todos comparten el mismo soplo. Parece que el hombre blanco no siente el aire que respira. Como una persona agonizante, es insensible al mal olor. Pero si vendemos nuestra tierra al hombre blanco, él debe recordar que el aire es valioso para nosotros, que el aire comparte su espíritu con la vida que mantiene. El viento que dio a nuestros abuelos su primer respiro, también recibió su último suspiro. Si les vendemos nuestra tierra, ustedes deben mantenerla intacta y sagrada, como un lugar donde hasta el mismo hombre blanco pueda saborear el viento azucarado por las flores de los prados.
Por lo tanto, vamos a meditar sobre la oferta de comprar nuestra tierra. Si decidimos aceptar, impondré una condición: el hombre blanco debe tratar a los animales de esta tierra como a sus hermanos.
Soy un hombre salvaje y no comprendo ninguna otra forma de actuar. Vi un millar de búfalos pudriéndose en la planicie, abandonados por el hombre blanco que los abatió desde un tren al pasar. Yo soy un hombre salvaje y no comprendo cómo es que el caballo humeante de hierro puede ser más importante que el búfalo, que nosotros sacrificamos solamente para sobrevivir.
¿Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales se fuesen, el hombre moriría de una gran soledad de espíritu, pues lo que ocurra con los animales en breve ocurrirá a los hombres. Hay una unión en todo.
Ustedes deben enseñar a sus niños que el suelo bajo sus pies es la ceniza de sus abuelos. Para que respeten la tierra, digan a sus hijos que ella fue enriquecida con las vidas de nuestro pueblo. Enseñen a sus niños lo que enseñamos a los nuestros, que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, están escupiendo en sí mismos.
Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. Esto es lo que sabemos: todas la cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en todo.
Lo que ocurra con la tierra recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere al tejido, lo hará a sí mismo.
Incluso el hombre blanco, cuyo Dios camina y habla como él, de amigo a amigo, no puede estar exento del destino común. Es posible que seamos hermanos, a pesar de todo. Veremos. De una cosa estamos seguros que el hombre blanco llegará a descubrir algún día: nuestro Dios es el mismo Dios.
Ustedes podrán pensar que lo poseen, como desean poseer nuestra tierra; pero no es posible, Él es el Dios del hombre, y su compasión es igual para el hombre piel roja como para el hombre piel blanca.
La tierra es preciosa, y despreciarla es despreciar a su creador. Los blancos también pasarán; tal vez más rápido que todas las otras tribus. Contaminen sus camas y una noche serán sofocados por sus propios desechos.
Cuando nos despojen de esta tierra, ustedes brillarán intensamente iluminados por la fuerza del Dios que los trajo a estas tierras y por alguna razón especial les dio el dominio sobre la tierra y sobre el hombre piel roja.
Este destino es un misterio para nosotros, pues no comprendemos el que los búfalos sean exterminados, los caballos bravíos sean todos domados, los rincones secretos del bosque denso sean impregnados del olor de muchos hombres y la visión de las montañas obstruida por hilos de hablar.
¿Qué ha sucedido con el bosque espeso? Desapareció.
¿Qué ha sucedido con el águila? Desapareció.
La vida ha terminado. Ahora empieza la supervivencia.
FIN

Aclaración
El presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Wáshington. A cambio, promete crear una "reservación" para el pueblo indígena. El jefe Seattle responde en 1855.

domingo, enero 14, 2007

De como viene la historia... (4)

A los pocos día nos reunimos nuevamente para ir averiguando que era lo necesario para anotarse, dónde nos teníamos que anotar, etc.
Nos dimos unos días más para ir buscando los certificados analíticos del secundario y para ir tomando fuerzas para emprender lo que nos habíamos comprometido.
Lo primero era ir hasta la calle Azcuénaga a certificar los analíticos.
Pasaron unos cuantos días sin vernos y las fechas se nos avecinaron de una manera increíble.
¿Íbamos a estudiar o todo era pura fantochada?
Con ese interrogante nos reunimos y expuse a consideración la pregunta.
Me contesta que si. Que éramos personas adultas y que lo comprometido comprometido está.
Al cabo de unos días me avisa que ya había pasado por la calle Azcuénaga y me pregunta si yo había hecho otro tanto.
-¡No! Ni loco.

-NO. Lo que sucede es que hay cola y hay que ir muy temprano y eso a mí me jode.

A los pocos días me llama y me dice que al viernes próximo al salir de la guardia del Sanatorio Mitre va a hacer la cola así que para cuando yo llegue no iba a esperar tanto. Que me iba a hacer pata.
Llegado el día viernes me levanto un poco antes de lo habitual. Realizo toda la P... rutina. Desayuno y salgo.
Cuando llego me lo encuentro con una carpeta bajo el brazo, un bolso y sonriente.
Después de los saludos le pregunto que trae en la carpeta y me dice que el analítico.
-Gallego y la... como me la diste pegadita con saliva...
El muy turro ni había asomado los tamangos por Azcuénaga. Todo el verso para ver si yo respondía...
Esperamos nuestro turno.
Él no tuvo problemas para certificar, yo tuve que ir a actualizar las firmas. Había pasado desde que terminé el secundario cerca de ¡unos cuántos años!
Tanto en el trayecto de ida como en el de vuelta se nos pegó un pibe que iba a estudiar Odontología con el miso problema. El trámite e rápido, entre sonrisas y regalos de caramelos a las oficinistas se nos resolvió el tema, con fotocopias incluidas.
El pibe preguntaba ¿Cómo hacemos? ¿Hacemos cola nuevamente? hasta que BRO le dice
Y dicho y hecho.
Con un "Permiso, permiso" en tono grave y autoritario, llegué a la ventanilla. Me reconoció enseguida el oficinista y me atendió de inmediato, detrás de mí al pibe de Odontología. Y salimos.
"Gracias, gracias, ¿por qué no siguen odontología? así me evitan de hacer colas.
Roberto le contesta "No podemos, en el sorteo salió Derecho".
Nos miró desconcertado. Nos volvió a agradecer y se marchó rumbo a la avenida Corrientes.
Nosotros fuimos a desayunar al bar de Larrea y Mitre. En la esquina del sanatorio.

De como viene la historia ... (3)

No dejaba de ser una buena excusa la de poder rajarse de casa con un simple "voy a la facu" o el consabido " voy a estudiar".
Aceepté el convite.
Para ponernos de acuedo en qué carrera nos íbamops a presentar previamente pusimos unas simples reglas:
ESTUDIAR DE JODA.
NO TOMARNOSLO EN SERIO EL ESTUDIO
NO AVISAR A LA FAMILIA
Estudiar de joda para que no sea una obligación el tener que sacar nota para figurar.
No tomarlo en serio el estudio porque sdimplememnte hacía mucho tiempo que ninguno de los dos "cachaba" un libro para estudiar, menos para analizar, y mucho menos para después recordar.
Y finalmente no decir nada a la familia para que no nos creen la obligación del estudio y sobre todo para que no nos pongan presión para aprobar matrerias.
En definitiva si íbamos a estudiar niuevamente era para pasarla bien, tener un motivo para rajarnos de casa, para que no s sirva de terapia y no pagar analista y en fin estar rodeado de lindas pendejas. /en este momento me acuerdo de la pregunta ¿Todo lo que hace es para levantarse minas? y la cruel respuesta SI)
SI buien no podríamos levantar minas al menso tener la posibilidad de acercanos, embriagarnos con sus perfumes y saludarnos estudiantinamente.
Aprobada la cuestión de las normas le dimos de lleno a quien de los dos sería el favorecido con el estudio de su preferencia.
Así que sin más ni más BRO extrajo una moneda al cual revisada por mi comprobé que tenía cara y ceca distintas por lo tanto estaba hábil para ser testigo y juez del "alea" (azar)de uno de los dos.
Arrojada al aire, grité "Ceca", BRO gritó "Cara". Vuelta que te vuelta, voltereta a voltereta cayó en la mesa, chocó contra un vaso, rodó hacia el borde de la mesa. Ambos y al unísono gritamos "Vale caida". Y finalmente cayó inocente y pesadamente ya en el suelo del lado de la CARA.
Quedé ensimismado.
-"Vamos todavía carajo!" grataba el gallego a viva voz.
Sacó otra cerveza.
La bebimos.

sábado, enero 13, 2007

A los amigos

El ayer y el hoy con los mismos problemas cotidianos.
(2º Capítulo) Se acuerdan de Julio César conquistador de las Galias y Primer Emperador Romano? Gran general Invicto?.
Pero acerquémosno a su vida privada gracias a "Los doce césares" de Suetonio en www.librodot.com(/
LI. No guardó más respeto en las provincias de su mando al lecho conyugal, a juzgar por los versos que cantaban en coro sus soldados el día de su triunfo sobre las Galias: Urbani, servade uxores, moechum calvum adducimus. Aurum in gallia effutuisti: at hic sumsisti inutuum (34). (Ciudadanos, esconded vuestras esposas, que traemos aquí al adultero calvo; en la Galia se dedica a fornicar con el oro robado a los romanos).
LII. Tuvo también amores con reinas, entre otras con Eunoé, esposa de Bagud, rey de Mauritania, y a la que según refiere Nasón, hizo lo mismo que a su marido, numerosos y ricos presentes; pero a la que más amó fue a Cleopatra, con la que frecuentemente prolongó festines hasta la nueva aurora, y en nave suntuosamente aparejada se hubiera adentrado en ellas desde Egipto a Etiopía si el ejército no se hubiese negado a seguirle. Hízola venir a Roma, dejándola sólo marchar después de haberla colmado de dones y haber consentido en que llevase su nombre el hijo que tuvo de ella. Dijeron algunos escritores griegos que este hijo se parecía a César en el rostro y la apostura M. Antonio aseguró en pleno Senado que César le había reconocido, e invocó el testimonio de C. Mario, C. Oppio y otros amigos de César; Pero C. Oppio refutó el aserto publicando un libro intitulado: No es hijo de César el que Cleopatra dice serlo. Hervio Cinna, tribuno del pueblo, manifestó a muchas personas que tuvo redactada y dispuesta una ley, que César le mandó proponer en su ausencia, por la que se le permitía casarse con cuantas mujeres quisiese para tener hijos. Tan desarregladas eran, en fin, sus costumbres y tan ostensible la infamia de sus adulterios, que Curión padre le llama en un discurso marido de todas las mujeres y mujer de todos los maridos.

A mis amigos

(capítulo 1)
Hace ya un tiempo alguien me contó sobre un libro que no podía encontrar a pesar de averiguar en cuanta librería se le cruzara en su vida.
Para él era muy importante y la historia que me contó era ésta.
De joven esta persona odiaba a su padre con todas sus fuerzas, pasado mucho tiempo el bumerang de la vida hizo que comenzara a ver valores en la conducta de su padre que su juventud no veía.
Un amigo de su padre le regaló un libros de Suetonio "Vida de los doce Césares" que este buen señor realmente un lector aopasionado tomó por ese libro un cariño entrañable.
Pasó el tiempo y junto con él los "amigos de lo ajeno" tambien se llevaron ese libro. Trató de reponer el libro a su padre mas no tuvo suerte. También llegó la hora del padre de partir y así lo hizo, sin su libro.Este buen señor ya entrado en años cargaba sobre sí la desazón de no haber podido cumplir, no ya con el deseo de su padre sin con su propio deseo de (él) saber porque su padre guardaba tanto cariño por ese libro.
Esta historia provocó también en mí las ansias de encontrar ese libro y leerlo.
Las vueltas de la vida hizo que me encontrara con "Vida de los doce Césares".
Lo estoy leyendo en la tranquilidad mental que dan las vacaciones.
El porque traigo a cuento esto es que salvo las mejoras que trajo en la tecnología el descubrimiento de la energía eléctrica, pasado los siglos, las personas siguen manteniendo las mismas costumbres, los mismos anhelos, los mismos desbordes...
-Internet es una gran caja de Pandora y para colmo esa pornografía que... (bla, bla, bla)... (hablan así los que no habitan estas páginas)
Somos ni más ni menos igual que en el ayer.

De paso

Hola amigos del eterno Internet...
Se cortaron las vacaciones así que voy a pasar unos días en Baires para luego retornar al Barrio Faro Norte.
Reinauguraron el Aquarium de Mardel.
La sociedad protectora de animales prohibió, o tal vez hizo mucho ruido por los animales de circo. Por los perros abandonados, solo se los puede capar. Pero no dice nada por los animalitos del aquarium.
en su etapa anterior a los flamencos les cortaban las alas para uqe no pudieran volar.
A sammyh la loca foca cuando viene viento del mar se la escucha hasta dentro de las casa.
Claro!!! las focas están limpias.
Parece ser también que en donde funcionaba la Escuela de SubOficiales de Infantería de marina va a ver un barrio cerrado con un Sheraton en el medio, al costado o por ahí.
Pero si querés ir a la playa tenes que ir hasta los caminitos públicos de bajkada al mar (1metro a lo sumo en algunos lugares 1,50 m) ya que no te permiten llegar a la playa por los balnearios si no sos cliente de carpa o sombrilla.
Al igual que el río en Buenos Aires, que cada vez está más lejos para el común del a gente (sabían que hace mucho t imepo cuando el aeroparque era así de chiquitito había dos inmensas piletas para que la gente fuera a bañarse. también de esa época eran la pileta del Parque Chacabuco, la del barrio Los Perales. la Pileta Olímpica sobre la Avda. Ricchieri, y las famosas Piletas Populares que eran un complejo de varias piletas de agua salada. Y aunque parece mentira en temporada estanam completamente llenas), retomando al igual que en Baures, parece que en Mardel también están alejando a la gente del mar. con eseas construcciones que privan de la vista en ciertas zonas del mar.
¿Calenchu? y...¡cómo te va! tal vez les agrada a los políticos modernos que los úinico limpitos sean ellos (será porque están llenos de mugre por otros lados).
¿viejo? Tal vez.
Alegría alegría que el verano es para la alegría y el invierno pa'l trabajo que embromar.

FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER MAMARIO

- Primera menstruación muy temprana (antes de los 12 años) .
- Menopausia muy tardía (sobre los 55 años).
-Mujeres sin hijos, o nacimiento del primer hijo después de los 30 años.
- Estrés.
- Exposición a radiaciones ionizantes.
- Vida sedentaria
- Dieta rica en grasas
- Consumo excesivo de alcohol. (más de tres copas por semana).
- Fumar.
- Dolencias benignas en la mama. (quistes).
- Terapias hormonales. (No comprobado).
- Cáncer de mama en madre, hermana o hija, antes de la menopausia
- Cáncer de mama en abuelas, tías y primas.
- Uso de pastillas anticonceptivas. (No comprobado).